1. Prevención de accidentes en casa
Identificación de zonas de riesgo: cocina, baño, escaleras, enchufes, etc.
Seguridad según la edad del niño/a.
Checklist de casa segura.
2. Primeros auxilios básicos para padres
Maniobras en caso de atragantamiento (bebés, niños y adultos).
RCP pediátrico.
Heridas, quemaduras y golpes comunes.
3. Prevención de intoxicaciones y envenenamientos
Manejo seguro de medicamentos, productos de limpieza y alimentos.
Qué hacer en caso de ingestión accidental.
4. Seguridad en el auto y transporte escolar
Uso correcto de sillas de retención infantil y cinturón.
Riesgos comunes durante trayectos escolares.
Protocolos para transporte seguro.
5. Seguridad digital y prevención del ciberacoso
Cómo proteger a los niños en internet.
Control parental y redes sociales.
Señales de alerta y herramientas de denuncia.
6. Prevención de abuso infantil
Cómo hablar con los hijos sobre límites y confianza.
Detección de señales de abuso.
Herramientas para fortalecer la autoestima infantil.
7. Seguridad en espacios públicos y recreativos
Qué hacer si un niño se pierde.
Reglas de juego seguro en parques, plazas y centros comerciales.
Supervisión activa.
8. Prevención de accidentes en vacaciones y viajes
Seguridad en albercas, playas y hoteles.
Botiquín de viaje.
Protección solar e hidratación.
9. Preparación para emergencias y desastres naturales
Simulacros familiares: sismo, incendio, inundación.
Mochila de emergencia y plan de evacuación.
Comunicación y puntos de encuentro.
10. Prevención de caídas y golpes en la primera infancia
Cómo adaptar el hogar para bebés que gatean o caminan.
Cuidados durante el juego libre.
Riesgos en carriolas, andaderas y cunas.
11. Conducción segura de bicicletas, patines y scooters
Uso correcto del casco y equipo de protección.
Normas básicas de tránsito para niños.
Supervisión y rutas seguras.
12. Entornos escolares seguros
Cómo involucrarse en la seguridad del plantel.
Protocolo de ingreso y salida escolar.
Bullying: prevención y actuación desde casa.